
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Desde el Callejón del Gato
La poesía de Melvyn Aguilar es una poesía destilada en las mejores tradiciones literarias. Desde diversas formaciones culturales se percibe la autenticidad del trabajo poético con la clara conciencia del oficio milenario. Es que Melvyn Aguilar es eso: un amanuense, un trabajador incansable de la palabra desde el asombro que produce el estar vivo tomándole el pulso a la vida.
Por eso sus Territorios Habituales son las imágenes refractadas de lo que se ha ido pero regresa en forma de verso, es decir, de sueño, de promesa, de solidaridad, de empatía.Territorios Habituales nos convoca al conjuro de la poesía y a la reunión del encanto en una plaza habitada por las derrotas, las miserias, los golpes y las esperanzas del poeta.
Es poesía que nos recuerda, ácida pero tiernamente, “que no nos perdonamos nada, ni la manzana, ni las cobardías, ni las ausencias”.
Adriano Corrales Arias
Joder qué bueno. Qué nos aumenten el salario, si. Me ha gustado el recorrido por tantos lugares pensamientos y deseos.
ResponderEliminarAbrazos
Es un poema que demuestra la versatilidad poética de Alfredo Trejos. Quizá uno de los mejores poetas jóvenes que ha dado esta tierra. Muy fina la ironía, quizás el sarcasmo. Un lenguaje claro y trepidante, que se arroja al vacío sin miedo.
ResponderEliminarSalud, poeta!
Estimado Poeta Melvyn:
ResponderEliminar...es que no pueden aumentarnos esa paga mensual porque no tenemos salario, así de patético. Capaz que si exigimos un hipotético aumento nos invitan a todos a una fiesta de homenaje y una vez borrachos nos reúnen y nos mandan a guardar por la osadía de pedirle al sistema un aumento. Solo los diputados y otros yerbajos políticos se dan esos lujos.
Gran texto, da para mucho cavilar.
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank.
Muy bueno, me gusto, lo invito a mi a que pase a mi blog http://maurosolish.blogspot.com/ ahi reposa un fragmento de lo que por un par de años vengo moldeando, algo de narrativa, no sabia si publicarlo pero ahi está espero verlo por El Clan del Silencio
ResponderEliminarMae, ratón, sal de tu reducto del gato (no dejes que el felino de la carencia y el hastío te eche garras): te incluí en mi antipoma Ángel Club. Qué pasa, andas de bajón? Bueno, si es así también yo pero hay que sobreponerse a esta mierda de sistema de mercado donde todo vale su peso en oro y como no lo tenemos, pues somos unas puras cochinadas sin poder adquisitivo (así nos ven ellos). La vida es bella, los feos somos nosotros, decía mi querido padre.
ResponderEliminarAbrazos,
Frank.
Muchachos:
ResponderEliminarQue alguno de ustedes me diga: ¿dónde rayos y bajo los efectos de que droga invasiva estaba cuando me tomaron esa foto? Y la gorrita...qué va. Debo fijarme mejor cuando hago estos papelones. abrazos a todos y gracias de nuevo a Melvyn.
Lugar de la foto: centro cultural mexicano, evento: presentacion del libro de Carolina Bustamante, Sustancias utilizadas: todas las disponibles, Decorado de cabeza: el casco del Coronel Edurdo Días.
ResponderEliminarMe sumo
ResponderEliminaral petitorio
del poema.
Saludos...
Poeta: en mi antipoema "Club Ángel" hice referencia tuya, es una especie de homenaje a los poetas y artistas blogueros. También te invito a leer las dos entradas más recientes: "Oche textos de Canto sin nombre" y "Canto de noche día".
ResponderEliminarUn abrazo,
Frank.
..."Ocho textos...".
ResponderEliminar