---------
Texto de la colección " Pequeños Lutos"
Melvyn Aguilar
Desde el Callejón del Gato
Desde el Callejón del Gato
La poesía de Melvyn Aguilar es una poesía destilada en las mejores tradiciones literarias. Desde diversas formaciones culturales se percibe la autenticidad del trabajo poético con la clara conciencia del oficio milenario. Es que Melvyn Aguilar es eso: un amanuense, un trabajador incansable de la palabra desde el asombro que produce el estar vivo tomándole el pulso a la vida.
Por eso sus Territorios Habituales son las imágenes refractadas de lo que se ha ido pero regresa en forma de verso, es decir, de sueño, de promesa, de solidaridad, de empatía.Territorios Habituales nos convoca al conjuro de la poesía y a la reunión del encanto en una plaza habitada por las derrotas, las miserias, los golpes y las esperanzas del poeta.
Es poesía que nos recuerda, ácida pero tiernamente, “que no nos perdonamos nada, ni la manzana, ni las cobardías, ni las ausencias”.
Adriano Corrales Arias
Es un poema soberbio, Melvyn, de una brutal eficacia poética. Salud, poeta!
ResponderEliminarMe gusta.
ResponderEliminarExcelsa mirada
Aquellos ojos que ocultan el secreto
de su excelsa mirada.
El eco de su voz en el túnel del tiempo
soportando la carga del vacío en sus bolsillos,
observa la disciplina de las hormigas.
Sus pies calzan el frío intenso de la tierra.
Seguir avanzando por el camino
de las preguntas y respuestas
para que sus dedos congelados
guarden el silencio de la noche marchita.
Sedemiuqse (Carmen Molins)
Besos y amor
je
Gracias Carmen
ResponderEliminarPoeta amigo:
ResponderEliminarBravo, bravo y bravo: alzo mi copa de vino (como si me costara) y brindo por tu excelente y demoledor texto!
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank.
P.D. Carmen: te lo había dicho y te lo repito: uno, o tiene seudónimo o firma con el nombre propio. No imagino esto: Pablo Neruda (Neftalí Ricardo Reyes), Rubén Darío (Félix Rubén García Sarmiento), Frank Ruffino (Francisco de Asís García Rufino -jajajaja!-) Jolín: pero en ti es peor pues crea más confusión: o eres Carmen Molins (como te recomendé, pues es un lindo nombre para poetisa) o la tal "sedemiuqse", todo un feo trabalenguas que estás dispuesta y empeñada en seguir usando para confundir a medio mundo bloguero. Así no vas a crecer. Digo esto públicamente porque privadamente ni caso me hiciste hace varios meses cuando te hice esta fina observación de amigo.
Ratón con tu permiso.
ResponderEliminarRuffino.... Pues bien...rompo las normas, me salgo del rebaño, soy algo mas que un nombre,o un seudónimo, mi crecimiento no se limita a eso.
Agradezco tus recomendaciones de amigo.
Besos y amor
je
Carmen Molins (sedemiuqse)
Sedemiuqse (carmen molins)
Jajajajaja! "Eternamente cabezotas, con un embrujo de gitana, seré tu princesa encantada, que te amará por siempre...".
ResponderEliminar...una cabra en patines bajando las calles de San Francisco y sin frenos. Jajajaja!
ResponderEliminarCarmen Molins, ya en serio: no se trata de romper las normas, sino de allanarnos el camino apelando a la claridad. Cuando dejabas comentarios en mis posts nadie relacionada a Carmen Molins, la pintora que ilustraba mis entradas, con "sedemiuqse" la comentarista.
ResponderEliminarAhora sigue cargando ese lastre hasta la eternidad, ese es mi deseo!
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank.
P.D. "Abracadabra con patas de cabra...".